🌿 Desarrolla la Resiliencia Personal
Talleres para un Enfoque, Calma y Rendimiento Sostenibles
¿Están tú o tu equipo luchando con:
- ¿Fatiga constante y falta de concentración?
- ¿Problemas para dormir o «desconectarse»?
- ¿Sentirse abrumado por las exigencias diarias del trabajo y la vida?
No estás solo, y no es falta de fuerza de voluntad. Y no estás «loco», «débil» o «inadecuado». Los síntomas anteriores son una consecuencia de un mecanismo colocado profundamente en nuestro cerebro por la Madre Naturaleza para protegernos, para ayudarnos a sobrevivir.
Para ayudarte a ser resiliente, explicamos la ciencia detrás de este mecanismo y te proporcionamos técnicas de Tai Chi simples pero muy efectivas para lograrlo.
🧠 Presentamos los entrenamientos de Construcción de Resiliencia Personal:
Con infusión de Tai Chi, respaldado por la ciencia. Práctico, adaptado a la vida moderna.
- Mejor toma de decisiones y mayor concentración
- Reducción de la frecuencia cardíaca en reposo (medible a través de dispositivos wearables)
- Más energía tranquila durante todo el día
- Mejor sueño y reducción de la reactividad emocional
- Un plan práctico para manejar altas demandas sin agotamiento
Dos niveles de aprendizaje:
- Taller: Fundamentos de la Resiliencia Personal.
- Curso avanzado: Entrenando tu mente para el enfoque y la calma.
🪜 Nivel 1 – Taller: Fundamentos de la Resiliencia Personal
Incluye:
- 2 x Sesiones de Conocimiento en Vivo (1,5 horas cada una + grabaciones)
- 4 x Sesiones de Preguntas y Respuestas en Video + Práctica Guiada (30 minutos cada una)
Puntos destacados:
- Construye hábitos diarios para manejar la presión y recargar energías
- Comprende cómo el estrés afecta tu mente y cuerpo
- Aprende la ciencia detrás de la Respuesta de Relajación
- Practica micro-pausas basadas en Tai Chi y restablecimientos de enfoque
- Descubre tu «Fórmula de Resiliencia» usando retroalimentación de dispositivos wearables
📅 Próximas sesiones
- Siguiente fecha de inicio: 27/Agosto/2025. Suscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte informado.
Formato en Línea en Vivo
- ✅ Grabaciones disponibles
- ✅ No se necesita equipo especial
- ✅ Opcional: Usa tus propios dispositivos wearables para seguir tu progreso
Para el plan de estudios del taller, consulta más abajo.
🪜 Nivel 2, curso avanzado: Entrenando tu mente para el enfoque y la calma
Incluye:
- 2 x Sesiones de Conocimiento en Vivo (1,5 horas cada una + grabaciones)
- 4 x Sesiones de Preguntas y Respuestas en Video + Práctica Guiada (30 minutos cada una)
Puntos destacados:
- Explora las 5 respuestas instintivas al estrés: Lucha, Huida, Paralización, Sumisión, Desmayo
- Aprende cómo la multitarea afecta tu cerebro y energía
- Detecta los signos de agotamiento en ti mismo y en tu equipo
- Construye un Plan de Resiliencia Personal para el desgaste de energía moderno
- Usa la «Respiración a prueba de errores» de la NASA
- Usa técnicas de modulación de voz
Para el plan de estudios de la clase magistral, consulta más abajo.
💡 Por qué funciona esta Clase Magistral
- Respaldado por la ciencia, entregado con claridad
- Incluye técnicas de Tai Chi simples pero muy efectivas + entrenamiento mental
- Adaptable para audiencias corporativas
- Dirigido por un experto con experiencia en ingeniería y profundo conocimiento del sistema nervioso
🎓 Para Individuos y Organizaciones
Ya sea que busques construir tu propia resiliencia o apoyar el bienestar y el rendimiento de tu equipo, estos talleres ofrecen un camino claro y estructurado.
“Me siento más tranquilo durante el día y duermo mejor por la noche. Las técnicas de Tai Chi son tan simples, pero sorprendentemente poderosas.”
— Participante del Taller
📅 Próximas Sesiones
Próxima fecha: Otoño de 2025. Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte informado:
Formato Online en Vivo
- ✅ Grabaciones disponibles
- ✅ No se necesita equipo especial
- ✅ Opcional: Usa tus propios dispositivos wearables para seguir el progreso
Para el plan de estudios del taller, consulta más abajo.
Plan de Estudios del Taller
Módulo 1: Comprender la reacción de tu mente y cuerpo a la presión
(Puede adaptarse a los requisitos de una organización, actualizado regularmente.)
- Las demandas desencadenan una respuesta fisiológica y psicológica: La respuesta de Lucha, Huida o Paralización.
- Esta reacción es una respuesta innata, automática y generalmente proporcional.
- Demostración de la variabilidad de la frecuencia del pulso utilizando tecnología wearable.
- El contraste entre las demandas constantes del siglo XXI y nuestra programación biológica natural: Las demandas crónicas pueden erosionar tu energía vital (Chi) – «Tu cuerpo guarda la memoria.»
- La Curva de Rendimiento-Excitación (Ley de Yerkes-Dodson): explorando los conceptos de estrés beneficioso (eustrés) y estrés perjudicial (distrés).
- El impacto de las actitudes positivas y negativas en tu respuesta a las demandas y sus efectos diferenciales en tu sistema.
- Cómo los plazos pueden agudizar el enfoque – hasta que conducen al agotamiento.
- Los efectos de la presión para cumplir en la dinámica del equipo.
Módulo 2: Entrenando tu cerebro para el enfoque y la calma
- La Respuesta de Relajación (RR) – la base científica.
- Cómo el Tai Chi facilita la Respuesta de Relajación.
- Aprender y practicar la Respuesta de Relajación a través de técnicas de Tai Chi simples pero efectivas.
- Micro-pausas de Tai Chi: restablecimientos de 2 minutos aptos para el escritorio.
- El Tai Chi «5-Minute Focus Fix» (práctica basada en el movimiento).
- Estrategias para mantener la compostura bajo presión (La «Fórmula de Resiliencia«): Frecuencia cardíaca en reposo como biomarcador (demostración utilizando datos de wearables).
- Identificación de la reacción de Lucha, Huida o Paralización en tu cuerpo.
- La Respiración «a prueba de errores» (técnica de alta presión de la NASA).
Plan de Estudios del Curso Avanzado
(Puede adaptarse a los requisitos de una organización, actualizado regularmente.)
Módulo 3: Inmersión Profunda
- Las 5 Reacciones Instintivas (5F) a Situaciones Adversas: Lucha, Huida, Paralización, Sumisión, Desmayo.
- Estrategias para una gestión efectiva cuando la multitarea es inevitable.
- Factores que amplifican las reacciones 5F: no tener control/ser controlado por otros, incertidumbre, preocuparse por algo, ser perfeccionista…
- Cómo reconocer cuándo tú/tu equipo pasa de «desafiado» a «abrumado»: indicadores como caídas de productividad, irritabilidad y falta de concentración.
- El impacto del estrés en la función cognitiva: La fisiología del «apagón» de la corteza prefrontal.
- Explorando por qué algunas personas parecen «prosperar» con el estrés y el drama.
- Comprender la diferencia entre el pensamiento circular y el lineal.
- La diferencia entre tener el control y ser perseguido (mentalidad de depredador vs. presa).
- Multitarea: entender por qué el cambio de tarea agota la energía y puede reducir el coeficiente intelectual en 10 puntos (basado en un estudio de la APA).
- Triaje: no todo es «urgente». Clasifica en rojo, amarillo y verde. O usa la matriz de Eisenhower.
- Agotamiento (Burnout): significa que no queda energía. Estas personas necesitan ayuda y mucho tiempo para recuperarse. Los agotamientos son muy costosos en términos humanos y monetarios, así que haz todo lo posible para evitarlos (en ti mismo y en tu equipo).
Módulo 4: Plan de Resiliencia Personal
Una lista de los drenajes de energía comunes en la vida moderna:
- Demandas incesantes y consumo de noticias.
- Presencia online constante.
- Desplazamiento y lectura sin sentido.
- Otros drenajes de energía comunes.
- Ejercicio: Auditoría personal de estresores y drenajes de energía.
- El método del 1%: cultivar pequeños hábitos diarios para un cambio significativo.
- Modulando tu voz para un mayor impacto y reducción del estrés.
- Desarrollo de planes de acción personalizados: «Cuando entre en la ‘zona de agotamiento’, voy a ___.»
- Estrategias para comunicar eficazmente tu capacidad cuando te enfrentas a demandas excesivas.